La Patagonia es otra de las bellas regiones que podemos encontrar en Sudamérica; un imponente paraíso natural que abarca zonas de Argentina y Chile. En esta ocasión nos vamos a centrar únicamente en la Patagonia argentina, gracias a este magnífico vídeo time-lapse que nos descubrirá algunos de sus rincones más bellos.
El término Patagonia deriva de los indios aborígenes que vieron los españoles al llegar a la zona, conocidos como «patagones», posiblemente por el gran tamaño de sus pies. Se trata de una enorme región repleta de recursos naturales y que es capaz de ofrecernos algunos de los paisajes más bellos del mundo, aunque seguramente todos la asociamos con sus numerosos parques naturales y sus glaciares, que centran el interés turístico para visitantes de todas las nacionalidades.
Especialmente famoso es el glaciar Perito Moreno, ubicado dentro del campo de hielo patagónico sur, que es patrimonio de la humanidad desde el año 1981 y cuyos continuos derrumbres atraen a una gran cantidad de turistas y viajeros. Precisamente, Perito Moreno es uno de los escenarios protagonistas en este vídeo time-lapse.
La mayor parte de las imágenes del corto tienen como protagonistas a la nieve y el cielo, aunque conforme avanza el mismo comienza a cobrar importancia el color verde de árboles y suelos.
La música y las imágenes se acompasan a la perfección, lo que podemos comprobar en el desplazamiento de las nubes, lento y pausado, con los acordes más melancólicos y frenéticos cuando aumenta el ritmo de la melodía.
Este vídeo nos ayuda a descubrir que aún quedan bastas extensiones de terreno prácticamente vírgenes, auténticos tesoros naturales que vale la pena visitar, siempre siendo muy respetuosos con el entorno para que las próximas generaciones de viajeros también tengan la posibilidad de conocerlo.
El autor del film es Ignacio Leonardi, quien ha sido bastante parco en los detalles respecto al mismo, por lo que sólo conocemos que se empleó una cámara Nikon D90 y que la banda sonora que acompaña a las imágenes es el tema Primavera, de Ludovico Einaudi. No tenemos mayor información en cuanto al número de instantáneas empleadas o el software utilizado durante el proceso de montaje. Su duración aproximada es de poco menos de tres minutos.
Si tenéis la oportunidad de viajar a Argentina, procurad hacer un hueco en vuestro itinerario para visitar la Patagonia. Seguro que no os arrepentiréis.
Más información | Vimeo
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | El faro del fin del mundo está en Argentina
El artículo La Patagonia argentina en 'time-lapse' aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.