Clik here to view.

Las cataratas del Iguazú se sitúan entre Argentina y Brasil. Se componen de un total de 275 saltos de agua
Sudamérica es una de las regiones del mundo que parecen bendecidas por la naturaleza, capaz de ofrecernos lugares y paisajes que no podrán desprenderse de nuestras retinas después de que los contemplemos. En esta región se encuentran la selva amazónica, el auténtico pulmón verde del mundo, la Patagonia o las espectaculares cataratas del Iguazú, entre otras muchas maravillas que me serían imposibles de enumerar en estas sencillas líneas.
Las cataratas del Iguazú son el tema elegido para hoy, así que, a continuación, trataremos de conocerlas un poco mejor y no faltará nuestra recomendación de visitarlas a todos nuestros amigos viajeros.
Clik here to view.

Impresionante vista de la Garganta del Diablo. Las aguas caen desde una altura de 80 metros originando fumarolas, que pueden apreciarse en la fotografía
Antes de entrar de lleno en comentar la belleza y singularidad de las cataratas haremos mención especial a su posición geográfica/política. Lo curioso es que una parte de ellas se ubica en la Provincia de Misiones (Argentina) y el resto en el estado de Paraná (Brasil). Además, se encuentran bastante próximas a la frontera que separa Argentina de Uruguay.
Descubiertas en el año 1542 por el conquistador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca, estas famosas cataratas tienen su origen en el río Iguazú, el cual, a su paso por la región, forma hasta un total de 275 saltos de agua, algunos de bastantes metros de altura. La mayor parte de estos saltos, aproximadamente el ochenta por ciento, quedan del lado argentino.
Clik here to view.

Imagen de uno de los muchos saltos de agua que hallaremos en las cataratas del Iguazú
Si tuviésemos que destacar alguno de estos saltos éste sería sin duda el salto Unión, que origina la Garganta del Diablo, por sus ochenta metros de altura y por situarse sobre la línea divisoria entre Argentina y Brasil. Las fumarolas que forma el agua al caer pueden divisarse desde varios kilómetros de distancia. Este gran espectáculo puede presenciarse a escasos metros, accediendo a la Estación Garganta del Diablo, desde el lado argentino en un tren ecológico.
Aunque algunas de las mejores vistas panorámicas de las cataratas se obtienen desde el lado brasileño, es la zona argentina la que permite disfrutar al turista de los mejores paseos por la zona, como el mencionado tren hasta la Garganta del Diablo. Otras rutas posibles son el paseo inferior, que nos lleva a descender múltiples escalinatas en dirección al río Iguazú y a caminar por un sendero en pleno centro de este paraje natural, o el paseo superior, que nos permite recorrer la parte alta para tener una vista privilegiada de las caídas y saltos del agua. Ambas rutas, inferior y superior, parten desde el mirador.
Clik here to view.

Desde los miradores seremos testigos directos de la brutal acometida del agua contra las rocas
Otras actividades turísticas posibles, a la par que recomendables, son una visita a la Isla de San Martín, a la que se llega utilizando el servicio de botes que parte del paseo inferior, o recorrer el sendero Macuco, el cual, además de disfrutar de la belleza del entorno del Iguazú, permite la observación de diferentes especies animales de la zona selvática en la que se encuentra.
Quienes dispongan de varios días para prolongar su estancia, que posiblemente se les harán muy cortos, pueden encontrar alojamiento dentro del propio Parque del Iguazú en la zona argentina. Allí se encuentran las instalaciones del Sheraton Iguzu Resort, un complejo hotelero de cuatro estrellas.
Más información | Wikipedia
Fotografías | Rodrigo Soldon
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Cataratas Victoria, espectáculo en el corazón de África
El artículo Cataratas del Iguazú, un paraíso natural entre Argentina y Brasil aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.