Quantcast
Channel: Argentina – Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16

Torre de Babel de libros, la literatura de Buenos Aires

$
0
0
La artista Marta Mirujín posando con su particular Torre de Babel

La artista Marta Mirujín posando con su particular Torre de Babel

La Torre de Babel de Libros es una creación de la artista Marta Minujín, llevada a cabo en colaboración con el Ministerio de Cultura del GCBA. Esta escultura hace las veces de edificio, aunque por poco tiempo. Se levantó el jueves 12 de mayo en la Plaza San Martín de Buenos Aires y el último día en el que se podrá visitar será el 27 de este mismo mes. En el acto de presentación se dieron cita Hernán Lombardi, Ministro de Cultura, el Jefe de Gobierno Mauricio Macri y la propia autora de la creación.

La Torre de Babel es un guiño a la cultura, una mueca a la literatura que viene precedida por haber sido reconocida la ciudad de Buenos Aires como la Capital Mundial del Libro 2011 por parte de la UNESCO. Han colaborado más de 50 países, donando libros por medio de asociaciones, delegaciones, embajadas e incluso por los propios porteños que pudieron acercarse para entregar alguno de los 30.000 libros que conforman el edificio. No se ha buscado excluir ninguna obra literaria, por lo que tendremos la oportunidad de contemplar libros de arte, novelas, ensayos o relatos cortos entre otros. Todo ello en diferentes idiomas, como símbolo multicultural.

La construcción tiene una altura de 25 metros aproximadamente y el visitante podrá adentrarse en ella en grupos de 25 personas cada 15 minutos. Según las autoridades bonaerenses, estos títulos harán posible la creación de la primera biblioteca multilingüe del mundo en el momento que haya que recoger la torre. Se trata, por tanto, de un motivo más que suficiente para que Argentina se sienta orgullosa de su apoyo a la cultura.

Imágenes superpuestas de la Torre de Babel de libros

Imágenes superpuestas de la Torre de Babel de libros

Hasta que el 27 de mayo cierre el telón, la entrada a la Torre de Babel de los Libros será gratuita, abriendo a las 10 de la mañana y cerrando a las 10 de la noche. Incentivos para acercarnos hasta aquí no nos faltan. Por un lado, un guía nos llevará de la mano por este universo literario, hablándonos de los datos que no se encuentran en el cuaderno de información con el que nos reciben. Por si fuera poco, seremos agasajados con el cuento «La biblioteca de Babel» del gran referente sudamericano y mundial Jorge Luis Borges.

Como curiosidad, advertiros que cuando estéis dentro de la torre, podréis escuchar una grabación que se repite. Únicamente se menciona una palabra, la misma que le da precisamente vida al monumento: libro. Hay cabida para todos los idiomas de los países que han colaborado, buen momento para, al menos, aprender una palabra en diferentes lenguas.

No deis cabida a la pereza en vuestro vocabulario. Echaos a la calle y acercaos a empaparos del tatuaje de tinta y papel que dejará impreso en vuestras mentes esta curiosa obra. No os arrepentiréis.

Más información | Gobierno Buenos Aires
Visto en Barrio de Palermo
Fotografías | La Patilla y Un Silencio Precario
A vista de pájaro | Google Maps

El artículo Torre de Babel de libros, la literatura de Buenos Aires aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 16

Trending Articles